El OTRICIDIO: Una lectura psicoanalítica
5 de Marzo del 2016 Usamos la palabra otricidio para nombrar el asesinato del otro, del no-yo. Cuando matamos al otro, evitamos que...
“PENSAR AL OTRO, PENSAR EL PENSAMIENTO”
“El hombre no ha inventado un error más precioso ni una ilusión más sustancial que el yo”. E.M. Ciorán Otro, lo otro, un otro, la otredad...
LA VIOLENCIA: EL NUEVO SILENCIO.
La violencia irrumpe nuestros sentidos. Ella desborda, lastima, todos nuestros aparatos de percepción. La patria duele en la piel...
NARCISISMO Y ANTROPOCENTRISMO
Narcisismo y Antropocentrismo


COMENTARIO A LA OBRA: AZUL MELÓDICO SOLAR
AZUL MELÓDICO SOLAR Comentario Puedo ser teatral, pero no soy ni teatrero, ni crítico de teatro, de modo que dejo a ellos las...
DEL SILENCIO A LA RENEGACIÓN. Reflexión psicoanalítica sobre la toxicomanía
Hace quince años se publicó la primera edición de mi libro. "Del silencio a la palabra". Reflexiones psicoanalíticas sobre la depresión....
LAS ENFERMEDADES DEL SILENCIO: UNA ARTICULACIÓN PSICOANALÍTICO-SOCIAL
La clínica psicoanalítica actual nos pone ante un enorme reto: transitar del silencio a la palabra. Frase que insiste no sólo a lo largo...
UN CUERPO EN BUSCA DE AUTOR.
México DF, al 24 de noviembre del 2012 La palabra migrar viene del verbo migrare, cuya raíz indoeuropea es mei, y significa cambiar de...
LA EXPERIENCIA DEL ANÁLISIS
En los institutos de "formación" de analistas, esta misión suele encomendársele a la co-misión de análisis. Es un hecho indiscutible que...
“¿CIENCIA Y HUMANISMO?” VICISITUDES DE LA MEDICINA OFICIAL
No pretendo abrumar a los lectores con una terminología críptica que en el ambiente científico ha generado ya suficientes resistencias y...